top of page
  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
Buscar

I have a dream...

Actualizado: 20 may 2020

El sueño de una profesión hecha de experiencias es una historia que necesita ser construida cada día de la vida...


Yo nací en México, en un estado pequeño al centro del país, uno tan pequeño como los sueños que debía soñar y los objetivos que debían marcarme. Fui a un grupo de escuelas normales, con gente normal, haciendo cosas que consideraba normales, hasta que llegue a la educación superior. Al principio no entendía que significaba estudiar una carrera, nadie me contó la importancia de una profesión, ni para que debía estudiarla con pasión... todo transcurrió para mí como una rutina de una elección que las personas debían hacer y así lo hice.

Ingresé a la Universidad Autónoma de Aguascalientes a estudiar Comunicación, siempre supe que tenia habilidad para usar mi voz como medio de contacto con otras personas, pero no sabía exactamente dónde entrenarla. Allí conocí un panorama extraño, casi ajeno para la educación que había tenido en preparatoria, todo me parecía distante, extraño y nunca logré sentirme parte de, lo hice quizá, el día que me marché.

Recuerdo haber escrito un comentario sobre cómo me sentía en la carrera, y el total fracaso que experimentaba al no saber qué estaba haciendo. Insisto, nadie nunca me habló sobre una apasionante profesión.

Con el tiempo me marche a otra Universidad, estudié Relaciones Internacionales y me enamoré de la educación, me apasionó ver el mundo político a través de las experiencias de mis profesores, una ex cónsul rusa, un erudito de la biología y un abogado que hablaba de derecho internacional, pero, aun con todo esto, en el fondo no lograba identificarme con la profesión, por más que viajara día con día a Roma o a París, capitales que había conocido apenas unos meses antes, y de las cuales me sentía profundamente enamorado.

Luego vino un sorpresivo viaje a Minnesota y allí tomé una decisión que me marcaría para siempre mi camino, en medio de una visita a la Universidad St. John´s, entre la tormenta de nieve, decidí que primero debía hacer un viaje a lo profundo de mi interior, encontrarme conmigo mismo, sanar.... y así fue.

Volví a México y con la bendición de mis amigos Laura e Isaías, me aventuré al mundo de la Psicología, y hoy todavía pienso que no fui yo quien eligió esta profesión, sino que fue ella quien me eligió a mi.

...Hoy todavía pienso que no fui yo quien eligió esta profesión, sino que fue ella quien me eligió a mi.

Nunca pude explicar lo fácil que me fue cursar Psicología, yo soñaba con educación en su máximo nivel y desafortunadamente tuve que conseguirla por mis propios medios, allí entendí que nunca es la escuela a la que uno pertenece la que crea al profesional, por mas reconocida que ésta sea, es el profesional el que forja su camino y se lanza al mundo.

Me opuse a la educación convencional, y cuestioné curso tras curso a mis profesores, -muchos a los cuales nunca llegué a agradar- pero eso se volvía irrelevante mientras conocía estudiantes de otras Universidades, campus, escuelas y formas de pensar.

Cuando terminé la carrera, algunos profesores me invitaron a cubrir sus clases, y me emocionó profundamente iniciarme en la Docencia. Recuerdo alguna clase de Logoterapia que compartí con estudiantes que iban a la mitad de sus cuatrimestres y terminé por aceptar que esta profesión me había elegido con un serio para que.


Con el tiempo aparecieron otras muchas formas de ingresar a la Psicología: en 8º grado, cuando se llegó el tiempo de escribir el proyecto de tesis, mi profesor de signatura el asesor de proyectos, rechazó mi tema de investigación y me dijo que debía volver a pensarlo, que "nuca lograría tener éxito" un proyecto que versara sobre religión y homosexualidad desde la perspectiva psicológica. ¡Qué equivocado estaba!, mi tesis es mi gran orgullo, me ha llevado por muchas universidades de México y del mundo, y me abrió la puerta de la investigación. Dejo para las siguientes generaciones que necesiten resolver por métodos científicos sus propias inquietudes un claro mensaje: ¡Jamás se detengan frente a sus sueños! Les digan, lo que les digan.


ree


He visitado al menos trece universidades internacionales buscando información y experiencias para seguir aprendiendo de ese proyecto al que un docente no veía futuro, pero sí mi corazón. Desde las cumbres de la Columbia Británica, hasta las inmensas tierras de Escocia, allí aprendí que los sueños no pueden ser subastados en el alma. Uno es su propio dueño.


Soy y quiero ser por mucho tiempo más un profesor de Psicología arraigado en la educación de calidad, donde los estudiantes puedan ver lo que he visto y un día regresen para enseñarme nuevas fotografías de sus logros, sueño con Cornell, Princeton, y La Complutense, y tengo certeza de que si no logro ir a aprender entre sus muros, los que siguen después de mi cátedra, habrán de invocarme para que pueda seguirles los pasos más allá del tiempo, a través de su recuerdo.

¡Soy un afortunado Psicólogo, orgulloso de ver mis pasos y compartir las huellas para que otros puedan alcanzarlos y después superarlos, así sabré que habrá valido la pena!


Pronto habré de marcharme a las costas de Andalucía para seguir aprendiendo de la ciencia, y sobre todo, para seguir comprobando a mis sueños pequeños, que a donde quiera que uno vaya, debe ir con todo el corazón.

Feliz 20 de mayo, día del Psicólogo en México, feliz día del mas fiel compañero de mentes y de almas.

I have a dream... and I did it.


Con todo cariño a las Universidades que me han abierto en estos años sus puertas: Universidad Autónoma de Aguascalientes, St. John´s University, NYC University, Universidad Autónoma de Campeche, DePaul University, Universidad de Guadalajara, UBC Vancouver, Universidad Del Valle de México, La Sorbonne Paris, Universidad Autónoma de Zacatecas, ULC, Université de Lyon, Tecnológico Universitario Aguascalientes, Trinity College Dublín, Universidad Complutense de Madrid, Pontificia Università Gregoriana, Universidad de Durango, University of Ljubljani Slovenia, Universidad Veracruzana, The University of Edinburgh, University of Chicago.

En profunda gratitud.



 
 
 

Comentarios


Galicia #113, El Dorado, Aguascalientes. 

Tel/Whats: (449) 290-82-37 

FB/IG: @Lupsuterapia

bottom of page