¡Mujer tenías que ser!
- Carlos Zamarripa
- 1 ago 2021
- 2 Min. de lectura
La extinción del machismo en los juegos olímpicos de Tokio 2020.
Crecimos escuchando "Quien es bueno para qué cosa" y "que puede hacer él y que no puede hacer ella"... entre otras muchas alegorías infundadas del comportamiento regular que indiscutiblemente tenían que desarrollar hombres y mujeres según su "condición".
Hasta que llegó el siglo XXI, la generación Z, el nuevo feminismo, las redes sociales, la teoría queer, el movimiento "yo si te creo" y tantas otras formas de apoyo a las mujeres del México transformado de los 2mil.
Y entonces, en plena pandemia mundial, cuando creímos que podríamos recobrar la costumbre y el "tiempo perdido" del último año, las mujeres se hicieron ver con toda su fuerza -física y mental- entre los inquebrantables estereotipos de las predicciones del triunfo.

La Norteamericana Simone Biles ganó el máximo honor de la justa nipona, al reconocer su necesidad de atención mental como un elemento prioritario en su disciplina como atleta, y después abandonar los antiguos podios con los que se medía el exito. ¡Qué alto llegó un mensaje que la Psicología había tardado años en procesar, porque sus postulados parecían sostenidos sólo en hombres!
Las competidoras Noruegas de Voleyball de playa rompieron todos los estereotipos asignados al cuerpo, al dejar los bikinis y abrazar las mallas como un signo de igualdad, porque su talento no se quiebra por telas más largas, que dejan poco para ver y mucho para admirar.
La gimnasta mexicana Alexa Moreno dejó claro que ya no existen los prototipos físicos "del verse bien" para llegar hasta la cima del reconocimiento de una nación donde si la opinión sexista y machista no aprueba, entonces no parece valer.
Y así, día con día se han derrumbado nuestras falsas seguridades en las que sosteníamos las métricas del triunfo y lejos han quedado, casi para apenas los recuerdos del ayer, los años en que el deporte "era cosa de hombres" y ha pasado a ser: todo para todas y todos.
¡Mujer tenías que ser: Biles, Alexa, Paola, Alejandra, amiga, hija, madre, estudiante, profesora, líder y luchadora! porqué lo que antes era un reclamo, hoy es el señalamiento más digno de la libertad.
Gracias mujeres del mundo. Nos han dado muestra.
Comments